Este Día Mundial del Medio Ambiente 2009
¿Cuáles son las condiciones necesarias para un desarrollo sustentable?
- Crecimiento suficiente para satisfacer las necesidades básicas de la humanidad (alimentación, vivienda, salud, educación, realización laboral y desarrollo personal).
- Políticas para erradicar la pobreza y planificación de las tasas de crecimiento poblacional.
- Políticas y leyes para asegurar la reducción del proceso de agotamiento de los recursos energéticos no renovables y de bienes de consumo general, haciendo uso de ellos en forma racional; con mecanismos de reciclaje y logrando reemplazar los recursos no renovables por otros renovables.
- Cambios institucionales para integrar el medio ambiente y la economía en la toma de decisiones.
Un país alcanza un crecimiento sostenido cuando la rentabilidad económica de los proyectos de explotación de sus recursos naturales se calcula tomando en cuenta las consideraciones ecológicas pertinentes. Evaluar económicamente un proyecto de explotación de un bosque, por ej., implica considerar el valor de la tala, el de la reforestación y el de los problemas ambientales derivados de ella: erosión del suelo y deterioro de la biodiversidad animal y vegetal.
Hacia fines de los '80, el enfoque del desarrollo sostenido alcanzó consenso internacional y se consolidó en el informe de las Naciones Unidas (ONU), denominado Nuestro Futuro Común o Llamado para la Acción. En ese informe además de analizar y establecer políticas de protección del medio ambiente, se propuso la celebración de una Asamblea General de las Naciones Unidas, cuya finalidad fuera adoptar un programa de acción internacional. Esta iniciativa significó la partida para una serie de encuentros internacionales destinados a enfrentar problemas ambientales.
Por todo ello, se hace imprescindible que nos concienticemos acerca del compromiso que tenemos de hacer algo para proteger a nuestro querido medio ambiente y, además, se hace imprescindible saber que todo lo que podemos hacer es muy sencillo y está a nuestro alcance.
Los objetivos serán aumentar la conciencia e intentar sensibilizar al hombre sobre la necesidad de protección de nuestro medio ambiente, encarando los problemas ambientales a partir de hechos de los seres humanos.
Por otra parte, se pretende hacer hincapié en que es de vital importancia un mayor compromiso político que lleve a los ciudadanos del mundo entero a convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, para firmar o ratificar convenios internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario